EQUIPO COS 


Nuestro equipo destaca por su compromiso pleno en la salud y el paciente. 
Uno de nuestros pilares son la innovación, el desarrollo y la formación. Creemos que es necesario ofrecer lo mejor a nuestros pacientes y eso incluye estar al día en técnicas y estudios novedosos que afortunadamente guían el avance médico y de la ciencia.
 

Dra. Maria Jesús Suárez Valladares

CEO en COS Instituto Médico

Dermatología · Láser · Estética · Tricología

 

De raíces leonesas, estudió medicina en la Universidad de Navarra en Pamplona. Posteriormente preparó el examen de MIR en Oviedo para finalmente escoger su formación en dermatología en el mismo hospital que la vio nacer, en León.

Cuatro años de residencia dedicados especialmente a la formación en cáncer cutáneo y cirugía dermatológica y de Mohs. Además, gracias a una técnica novedosa denominada terapia fotodinámica intralesional, realizó su tesis doctoral en el tratamiento del carcinoma basocelular que defendió en Diciembre del 2018 con mención "cum laude".

 

Hace ya unos años y cautivada por los paisajes y el mar se trasladó a La Coruña para continuar su carrera profesional en solitario inicialmente en el hospital Quiron y otros centros.  Pero en su insaciable búsqueda de ofrecer lo mejor a sus pacientes, dio vida al proyecto de COS.

 

Es una apasionada de la cirugía, el láser y la piel en general. Tiene varios máster de estética, entre ellos el de Dermatología estética de la Universidad Alcalá de Henares y participa frecuentemente en cursos y congresos de formación. 

Ha sido ponente nacional e internacional en + 100 ocasiones.

​Recientemente he realizado un Máster por el CEU- Cardenal Herrera sobre Gestión clínica, dirección médica y asistencial.

 

 

 


 

 

" Me apasiona la piel y mis pacientes.

Creo que para ofrecerles lo mejor, necesitamos estar siempre actualizados investigando, estudiando y compartiendo experiencia con otros colegas"

Dra. Mª Mercedes Otero Rivas

Dermatóloga médico quirúrgica

Dermatóloga estética

 

Nacida en Lugo, estudió Medicina en Santiago de Compostela, donde se enamoró de la Dermatología. Tras superar el examen MIR se formo durante los 4 años de la residencia en el Complejo Asistencial Universitario de León, con énfasis en la oncología cutánea y la cirugía dermatológica. Completó su formación con estancias de Dermatopatología en el St. John´s Hospital en Londres, Dermatología Pediátrica en el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona y en el Centro de ITS del Hospital Monte Naranco en Oviedo.

Como dermatóloga ha trabajado en los Hospitales Públicos de Lugo y en A Coruña, siendo actualmente adjunta en el Hospital Naval de Ferrol. 

Ha cursado numerosos másters y cursos de especialización entre los que destacan el Máster Internacional de Dermatología Estética de la Universidad de Alcalá, el Curso de Gestión para Dermatólogos de la Universidad Francisco de Vitoria, el Curso de Experto en Dermatología Clínica, Quirúrgica y Oncología Cutánea  de la Universidad de Alcalá y el Máster en Innovación en Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad de León.

 

 

"La dermatología es una especialidad polivalente, muy amplia y resolutiva, pero con muchas patologías crónicas en las que el dermatólogo debe guiar el tratamiento y acompañar al paciente en el camino" 

Rut Yañez

Auxiliar de clínica y recepción

COWORKING SALUD

Dr. Pablo Vidal Pérez
 

C-15-004728

Psiquiatra Adulto - Infantil - Adolescencia


Tras licenciarse en Medicina en la Universidad de Navarra, realizó su formación MIR de especialista en Psiquiatría en el Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca a la par que se especialicó en Neurociencias. Complementó su formación con el Máster de Psiquiatría del Niño y del Adolescente en la Universidad de Barcelona. Recientemente le han concedido el título de Especialista en Psiquiatría infantil y de la Adolescencia a través del Ministerio de Sanidad.
Este trayecto fue todo un descubrimiento que le acercó al mundo de la infancia, adolescencia y de las familias, despertando su interés por comprender el desarrollo psicosocial de la infancia, la promoción y la prevención de los posibles síntomas que aparecen en este período.
El trabajo del dia a dia le ha enseñado que para ayudar es necesario una coordinación e integración en un objetivo común, de todas las personas que tratan con la persona que sufre para conocer sus caracteristicas y necesidades. De este modo Pablo, ofrece una atención personalizada diseñando tratamientos e intervenciones específicas para cada persona que consulta teniendo en cuenta sus necesidades.
"Me apasiona mi trabajo. Me gusta focalizarme en el paciente, generar empatía y realizar una escucha activa para poder obtener una visión integral de los trastornos mentales y las dificultades psicológicas de los niños , adolescentes y adultos"